

¿POR QUÉ ELEGIRLO?
Porque el Txacolí es uno de los estilos de vino blanco más vivos y deliciosos. Vinos atlánticos con mucha personalidad, bajo contenido de alcohol y mucha mucha frescura.
Está elaborado con la variedad autóctona Ondarrabi Zuri proveniente de los viñedos de la bodega en Getaria, País Vasco. Las uvas se vendimian de forma manual a principios de Octubre, después se realiza la vinificación en blanco a temperatura controlada en tanques de acero inoxidable. El vino permanece sobre Lías hasta su embotellado.
Getaria es la cuna del txakolí y es donde se ubican los viñedos y bodega de Txomin Etxaniz. Historia y tradición, tierra y mar, txakolí y pesca conjugan en perfecta armonía, y representan su esencia y personalidad. Txomin Etxaniz ha mantenido durante generaciones su dedicación al cultivo de la vid y a la elaboración del txakolí.
DATO CURIOSO
El término txakoli ampara a los vinos desarrollados en las tres denominaciones de origen Getariako Txakolina, Bizkaiko Txakolina y Arabako Txakolina, representando a cada provincia del País Vasco. En común guardan la variedad Hondarribi Zuri como base, lo que las diferencia: el terruño (la llanura interior en Álava y la proximidad a la costa en Vizcaya y Guipúzcoa) y el método de elaboración.
Data sheet
Specific References
You might also like